¿Dónde comprar consolas seminuevas?
He decidido hablar hoy sobre este tema porque es algo por lo que todo jugador apasionado pasa por lo menos una vez a lo largo de su vida. Porque muchos no solo somos solo gamers, sino también coleccionistas. A un coleccionista no solo le encantan los juegos, sino que los guardamos como auténticas joyas y reliquias, sobre todo aquellos títulos tan especiales que nos encantaron, nos hicieron disfrutar tanto y que rejugamos cada cierto tiempo para revivir la experiencia tan maravillosa que nos dejaron en su día. Porque un auténtico jugón no se desprende de su primera consola, ni de ese primer juego que tanto le gustó, ni de otros muchos que aunque no fueran triples AAA llenan y adornan los huecos de su estantería que lucimos como nuestra colección más preciada. También todo coleccionista preferirá los juegos físicos por encima de los digitales, solo por el hecho de poder tenerlo junto con toda la colección en su vitrina. Muchos de los que viven en este mundo saben perfectamente a lo que me refiero.
Pues como los años no pasan en balde, ni las horas de juego tampoco, todo esto machaca nuestra consola que un día decide dejar de funcionar. El sobrecalentamiento, lente estropeada, fusibles que se funden, y mas suelen ser las averías más típicas. Podemos optar por repararla si somos unos manitas o llevarla a reparar, pero también tenemos la opción de comprar una seminueva en caso de que no haya consolas nuevas ya a la venta de nuestro modelo o simplemente no queramos gastarnos el pastón que cuesta una consola nueva.
Yo era poseedora de una Ps3 Fat de 40gbs. La mayoría de estas consolas no salieron muy buenas y la mía no iba a ser menos. Tampoco jugaba en exceso en aquella época, pero a los tres años la lente murió, decidí cambiarle la lente yo misma mirando varios tutoriales en YouTube. Hay que tener en cuenta que para eso hay que averiguar que número de modelo de lente lleva la consola ya que cada modelo lleva una lente diferente. El caso es que me salió bien la jugada y la consola me funcionó durante dos años más. Después empezó a sonar cada vez más el ventilador, cada vez se activaba antes y sonaba como un avión despegando a toda potencia. Era un ruido insoportable el que metía, apenas podía oír la televisión y decidí jubilarla.
Siempre tuve ganas de una Ps3 retrocompatible con los juegos de Ps2, las FAT de 60Gb. De hecho cuando me iba a comprar mi primera PS3 fui con el pensamiento de traerme la de 60Gb, pero Sony había anunciado ya que iba a quitar la retrocompatibilidad. Muchos corrimos a la tienda buscando la preciada consola y nos encontramos que ya se había agotado definitivamente y me compré la de 40Gb decepcionada (eso sí este modelo costaba 100€ menos que el otro). Sabía que la mayoría de las FAT daban problemas pero era un capricho por el que estaba dispuesta a correr el riego.
Decidí comprarla de segunda mano en la tienda Game, no tenía ninguna tienda cercana que tuviera y tuve que pedirla a través de la pagina web en la que sí estaba disponible. Fue un error. La consola llegó, te la venden sin mando (pero vamos eso ya lo sabemos la mayoría de los que compramos allí que las consolas seminuevas cuestan caras y sin mando), pero lo peor no era eso, si no que cuando la compras no sabes que consola te van a enviar hasta que te llega a casa. En mi caso, la consola ya no tenía el precinto de garantía de Sony, era una consola que había estado averiada y había sido reparada, la tapa ni siquiera traía las letras de PlayStation 3 arriba, sino que había sido cambiada por una totalmente negra sin letras. Traía una pegatina con la garantía de Game durante 1 año. Yo sabía que esa consola había sido averiada pero no sabía que tipo de avería había tenido, si era fallo de lente, de soldaduras, de pasta térmica, ... Conclusión, pedir en Game una consola de segunda mano es una auténtica lotería, no puedes ver la consola hasta que la recibes en casa. Consciente de que la consola venía en esas condiciones podía intuir que quizás la avería fue arreglada provisionalmente para salir del paso y que no se esmerarían mucho en arreglarla en condiciones para sacarle el máximo beneficio. Apenas utilicé la consola para alargarle la vida lo máximo posible y por eso me compré después una Ps3 Slim de 320Gb que estas y las de 120Gb son las Slim que mejor salieron y menos problemas han dado. Pues a pesar de todo y de tenerla como capricho y haberla utilizado solo en contadas ocasiones, un día al ir a encenderla le salió la luz amarilla sin más, sin estar caliente ni nada. La consola llevaba unos dos años conmigo pero la garantía de segunda mano es solo de un año. Por supuesto la he llevado a un técnico de confianza y le he dicho que me la deje "mejor que nueva" no quiero mas sustos ni sorpresas.
Así que por experiencia os digo, que si tenéis que comprar una consola de segunda mano no la compréis en la web de Game, si no queréis arriesgaros a esto. Hay páginas en las que gente vende directamente sus consolas, o páginas como Cash Converters en las que te muestran en la mayoría de las ocasiones el producto real que vas a comprar, cosa importantísima en estos casos y encima te pueden salir mejor de precio.
Mi consejo sería a la hora de comprar una consola:
- Si vamos a un particular y tenemos opción de probarla antes, le pondremos los juegos de ps3 más exigentes como Uncharted 3 o The Last of Us, para ver si la consola lee los juegos bien, o tarda en hacerlo excesivamente. Esta será una prueba de fuego, ya que una consola con lente en mal estado no los leerá o tardará mucho mas en hacerlo.
- Si no vamos a poder tratar con nuestro vendedor cara a cara tenemos que pedirle que nos muestre la pegatina de garantía de Sony pegada en su lugar correspondiente para comprobar que la consola no ha sido nunca abierta y que por lo tanto no ha sufrido averías. Aún así preguntarle si alguna vez la consola ha sufrido alguna clase de avería (aunque puede que no nos sean sinceros del todo, pero así tenemos alguna posibilidad de que se sinceren y nos digan la verdad)
- Si tenemos capricho en algún modelo concreto informarnos antes cual número de serie es el que menos problemas ha sufrido. Este número aparece en la parte de atrás de la consola junto con el código de barras, todos empiezan por CECH seguido de 4 dígitos y una letra. Mi recomendación son los modelos PS3 Slim de 120Gb y 320Gb ya sea de la serie Cech25XX o Cech30XX, este último es para mi la mejor.
Desde que Sony quitó la retrocompatibilidad en PlayStation 3 ha visto en esto un lucrativo negocio. El principal motivo por el cual los coleccionistas no nos desprendemos de nuestras Ps3 es porque no solo Ps4 no es compatible con sus juegos, sino porque no queremos perder todos esos juegos ya sean de Ps1, Ps2 o Ps3 comprados en la Store, y nos negamos a tener que volver a pasar por caja para comprar algo que ya compramos en su momento, ya que esto lo considero algo innecesario.