miércoles, 18 de enero de 2017

Mi entrada de hoy tiene como finalidad prevenir y enseñar a las personas, al internauta, a ser mas precavido y crítico con todo aquello que lee en internet.

Cada día me cruzo con gente que dice haber leído en internet alguna "verdad universal".
Muchos piensan que los consejos, opiniones de gente desconocida que proviene de foros, redes sociales, páginas desconocidas y demás, son fiables. Y no solo se lo creen, si no que muchos de ellos siguen consejos incluso en su forma de vida o en el mantenimiento de sus mascotas, sobre cosas que han leído en internet y que en muchos casos pueden no ser verdad. Por eso siempre hay que mostrarse precavido, y toda aquella información que provenga de fuentes desconocidas, personas que no conocemos de nada, foros, páginas de dudosa reputación y demás las contrastemos con mas fuentes o páginas fiables para poder valorar si son verdad o no, o en el caso de que así sea comprobar hasta que punto lo son.

Y es que yo al igual que muchas personas he pecado de inocente alguna vez. Por ejemplo, ¿cuántos hemos leído muchas veces que algún famoso ha fallecido y luego ha resultado ser una broma pesada? Pero esto solo es una pequeña parte del iceberg. Hace unos meses varias personas ingenuas rompieron su iPhone 7 porque vieron un vídeo tutorial en el cual se mostraba que taladrando el móvil en un determinado punto se daba con una "zona oculta" para enchufar los auriculares y "poder" escuchar música con unos cascos normales. Pues si, aunque parezca una gran estupidez de parvularios el video pareció convincente, mucha gente se lo tragó y decidieron probarlo. Creo que no es necesario añadir que esas personas después obviamente tuvieron fallos y problemas de funcionamiento con su teléfono, y que como era de esperar estas "manualidades de bricolaje" no las cubre la garantía del fabricante.

Aquí os dejo el polémico vídeo que desató por un lado la risa y por otro la furia de los inocentes que lo llevaron a la práctica.

 
 
Vale, cualquier persona con dos dedos de frente no se creería ni se arriesgaría a probar algo así, mas que nada por el valor que tiene un iPhone 7 actualmente. Pero otro tipo de cosas que parecen menos arriesgadas tendemos a creerlas. Gente que critica determinada marca sin argumentos, gente que habla de determinado tema sin conocimiento ni experiencia, gente que habla solo por que es gratis y se dedican a trolear, mentir y hacer mal,... También puede darse el caso de que a Pepita le va de maravilla determinado producto para piel porque ella tiene la piel grasa pero a otra persona con la piel seca le arruine la cara. Por eso hay que contrastar todo lo que leemos en internet, ser críticos, comprobar si son verdad o no, tener en cuenta las circunstancias personales de cada individuo,... Pero no tomarse todo lo que leamos como una verdad absoluta o corremos el riesgos de darnos de bruces contra la pared.

He visto casos de gente que ha hecho verdaderos estragos con sus animales solo porque han leído o visto en internet que eso era bueno, y en esos momentos te dan ganas de darle a esa persona una medalla al mas tonto del año. Si te pones a buscar en YouTube por ejemplo: "lo mejor para alimentar o cuidar a tus canarios" te saldrán cientos de videos de personas dándote consejos. Pero si eres objetivo te darás cuenta de que cada uno te dirá una cosa diferente, te recomendará una marca diferente, cada uno te recomendará unas semillas diferentes, algunos te dirán incluso que los pájaros en invierno no pasan frío, (no que va solo es un anuncio 😂 ) y mas tonterías varias. Y luego cuando sus pájaros no les crían o se les ponen enfermos dicen que no saben el porque si hacen todo lo que ponía en internet, y le dices tú: "Claro, puede que ese sea el problema, ¿no lo habías pensado?"

Lo mejor si queremos tener una opinión o conocimiento fiable es siempre consultar con expertos o profesionales sobre el tema, páginas honestas, o simplemente leer libros sobre la materia en cuestión que nos interese. De esa forma y con esos conocimientos seguros y fiables podrás comprobar cuantas tonterías y a veces mentiras se dicen en la red.




Saludos lectores,
Mi nombre es Cristina. Elegí este nombre para mi blog por mi simpático yaco al que llamamos Pikachu, aunque cariñosamente solemos decirle nuestro "Pikachitos".
Soy amante de los animales, pero no solo son parte de mi afición, si no podría decirse que mi vida esta completamente dedicada a ellos. Esto me obliga muchas veces a aprender, conocer y saber a través de la experiencia y distintos medios todo sobre su manejo y cuidados.
Sin embargo, no solo hablaré sobre animales o alimentación en mi blog, ya que también tengo otras aficiones como los videojuegos desde hace muchos años. También hablaré sobre algunos otros temas que considere importantes o curiosos: libros, motivación, tecnología,... y alguna frikada más 😊.
Sin más me despido, espero que mi blog os resulte de utilidad y disfrutéis mucho por aquí.

Un saludo